
Mi nombre completo es
María Fernanda Piñeirúa
dos Santos. Menina Fér
es mi nombre de guerrera.
Soy artista visual, muralista,
vj, diseñadora y docente.
La identidad y la representación estructuran mi práctica artística que se despliega entre la pintura mural, el vjing, la performance y la ilustración. Desde un enfoque autorreferencial como punto de partida, trabajo en los cruces entre lo analógico y lo digital como territorios en disputa, donde el cuerpo y la imagen se reconfiguran para tensionar narrativas hegemónicas. Mi obra se sitúa en la frontera entre lo visual y lo performativo, proponiendo una estética que cuestiona estructuras coloniales y activa otras formas de representación.
Desplegar a partir de la creación mis inquietudes y búsquedas con respecto a mi linaje, a lo afro e indígena en mí y en mi familia me ha permitido entablar redes de gestión, elaborar un cuerpo de obra y generar cruces de intercambio con otrxs artistas, disciplinas, metodologías y perspectivas artísticas y sociales.
Breve cv
"Esquema de polinización", "Alquimias en diálogo", "Fábula de regreso" y "Seis pieles de la insistencia" son sus última obras, expuesta cada en diferentes museos de Montevideo y Río de Janeiro.
Pinta murales y realiza proyección de visuales en vivo -vjing. Ha participado en festivales de arte urbano en Uruguay y Brasil y participa como artista visual en diversos proyectos de música y danza. Obtuvo la Beca Fefca en Audiovisual con la cual realizó una residencia artística de vjing en San Pablo con Vj Suave.
Ha estudiado con grandes maestrxs como Valeria Píriz, Florencia Flanagan, Gustavo Fernández, Marcela Rapallo, Ygor Marotta, Fefo Laguarda, Lucas DM, entre otrxs.
Conforma Casa Wang, taller y espacio de trabajo de un colectivo de artistas multidisciplinar en Ciudad Vieja Montevideo.
Nina es su emprendimiento de arte gráfico que gestiona junto a Josefina Piñeirúa.
Trabaja en educación desde hace más de 15 años con enfoque en la didáctica artística. Actualmente coordina proyectos artísticos pedagógicos en el Colegio Paulo Freire y es docente del Área Proyectual en la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual en la FADU - Facultad de arquitectura diseño y urbanismo de la UdelaR.
Es Licenciada en Diseño Gráfico por la universidad ORT y tiene un posgrado en Educación Artística por la Organización de Estados Iberoamericanos -OEI.
